Realizar en grupos de 3 personas en donde:
A---> es el que propone el PROBLEMA (a elección propia)
B---> es el que redacta el problema
C---> es el que controla el trabajo (ortografía, concordancia, etc.)
B---> es el que redacta el problema
C---> es el que controla el trabajo (ortografía, concordancia, etc.)
Desarrollo
A: Problema propuesto: “Criminalidad de los niños de la Calle”
B: En la actualidad nos encontramos con esta problemática con frecuencia en nuestras calles, a consecuencia de distintos factores socioeconómicos y familiares de todos niños y adolescentes que se encuentran en las calles. Estos niños no solamente dilapidan los años de su vida, en los que tendrían que cumplir con su única responsabilidad: estudiar y formarse física y éticamente, sino que en la calle destruyen su salud y moral. Las calles son la escuela de la violencia, criminalidad y la inmoralidad. El Gobierno debe meterse de lleno y aplicar la ley. A los explotadores se les debe someter a acusación y proceso criminal; a los niños, sacarlos de la calle, asegurando que estén bajo guarda, protegidos y reincorporados a las actividades y atenciones a que tienen derecho.
B: En la actualidad nos encontramos con esta problemática con frecuencia en nuestras calles, a consecuencia de distintos factores socioeconómicos y familiares de todos niños y adolescentes que se encuentran en las calles. Estos niños no solamente dilapidan los años de su vida, en los que tendrían que cumplir con su única responsabilidad: estudiar y formarse física y éticamente, sino que en la calle destruyen su salud y moral. Las calles son la escuela de la violencia, criminalidad y la inmoralidad. El Gobierno debe meterse de lleno y aplicar la ley. A los explotadores se les debe someter a acusación y proceso criminal; a los niños, sacarlos de la calle, asegurando que estén bajo guarda, protegidos y reincorporados a las actividades y atenciones a que tienen derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario