Seguidores

Buscar

jueves, 9 de julio de 2009

UNAM cuenta con prototipo de televisión en tercera dimensión

CIUDAD DE MÉXICO.- La UNAM cuenta con un prototipo de televisión en tercera dimensión (3D) que se desarrolló en los laboratorios del campus Juriquilla, en Querétaro, y que se prevé estará lista en 2011, informó el investigador Víctor Manuel Castaño Meneses.

Señaló que con la nueva televisión los usuarios no necesitan utilizar lentes especiales para ver figuras realistas con volumen y profundidad, porque cuenta con una tecnología original que reúne las imágenes de varias micropantallas para crear una en 3D, con más de 20 puntos de vista.

El también director del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA), quien encabeza el proyecto, explicó en un comunicado que "la calidad 3D que se logró no es estéreo (de sólo dos puntos de vista) sino mucho más cercana a los atributos de un holograma".

Detalló que el formato estéreo (como el que utilizan las pantallas IMAX) obtiene la tercera dimensión desplegando una imagen en rojo para el ojo izquierdo y otra en azul para el derecho, y se complementa con el volumen que dan los lentes de los usuarios.

En cambio, la tecnología 3D de la televisión universitaria se basa en la holografía, que genera volumen desde su origen, abundó el doctor en física.

"Desde hace más de un año captamos imágenes 3D de personas y objetos con una cámara comercial Cannon 40D, con la que es posible obtener 50 puntos de vista en seis segundos". Una vez transferidas a la computadora y pasando por el software del CFATA, las imágenes se graban en un holograma, detalló.

El prototipo de laboratorio ha sido optimizado y se espera tener el semi-industrial a mediados de 2010. "El diseño técnico está terminado, junto con todos los de la planta industrial, pero la inversión requerida es considerable, lo que ha retrasado el proyecto", precisó.

Fuente: http://www.informador.com.mx/tecnologia/2009/118976/6/unam-cuenta-con-prototipo-de-television-en-tercera-dimension.htm

4 comentarios:

  1. esta muy interesante la idea del prototipo 3D...
    creo que permite que las personas disfruten de mejor manera sus aficiones en teve....
    lo ideal seria que no tenga un valor muy elevado...y esperemos que pueda llegar al pais..

    ResponderEliminar
  2. muy buen trabajo...me encanta con el enfoque que planteas..ojala que ayude a los demas...

    ResponderEliminar
  3. Sabemos que el derecho informático es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos que nacen de la interrelación entre el derecho y la informática. Podríamos relacionarlos entre el derecho deportivo y el derecho informático.Este Tema de relacionamiento esta siendo muy discutido en nuestros días en cuanto a si constituye o no un derecho en sí mismo.

    ResponderEliminar