Ya me imagino lo molesto que habrá de ser que estén controlando todo lo que uno hace!
Lean esto!
http://www.eluniversal.com/2009/04/21/cyt_ava_hackers-acceden-a-pr_21A2299073.shtml
Washington.- Los hackers han accedido repetidamente al más costoso programa armamentístico del Pentágono, el proyecto Joint Strike Fighter, de unos 300.000 millones de dólares, informó el martes el periódico Wall Street Journal. El objetivo del programa Joint Strike Fighter es desarrollar un avión de diseño de tecnología furtiva para reemplazar a todos los cazas y aviones de ataque ligeros. El diario citaba a diferentes cargos gubernamentales, actuales y antiguos, vinculados con el tema, que afirmaron que los intrusos pudieron copiar y conseguir datos relacionados con los sistemas electrónicos y de diseño que facilitarían la defensa contra un avión, informó Reuters. Los espías no pudieron acceder al material más delicado, que se guarda en computadoras que no están conectados a internet, añadió el periódico. El diario afirmó que, según declaraciones de personas informadas sobre el asunto, los intrusos penetraban a través de las vulnerabilidades en las redes de dos o tres de los contratistas relacionados con la construcción del avión de combate. Lockheed Martin es el contratista principal. Northrop Grumman también tienen papeles importantes dentro del proyecto. Lockheed Martin y BAE no quisieron hacer comentarios, y Northrop pasó el testigo a Lockheed, según el periódico. El Journal dijo que los encargados en el Pentágono tampoco habían querido realizar comentarios al respecto, pero que la Fuerza Aérea habían empezado una investigación. La identidad de los atacantes y los daños provocados al proyecto no están claros, dijo el diario. La publicación citó a antiguos cargos diciendo que el espionaje parecía provenir de China, aunque es difícil determinar el origen debido a la facilidad que supone esconder la identidad en línea. La embajada china dijo que el país "se opone y prohíbe todo tipo de delitos informáticos", afirmó el Journal. Los funcionarios añadieron que también había brechas en el tráfico aéreo de la Fuerza Aérea estadounidense en los últimos meses.
Lean esto!
http://www.eluniversal.com/2009/04/21/cyt_ava_hackers-acceden-a-pr_21A2299073.shtml
Washington.- Los hackers han accedido repetidamente al más costoso programa armamentístico del Pentágono, el proyecto Joint Strike Fighter, de unos 300.000 millones de dólares, informó el martes el periódico Wall Street Journal. El objetivo del programa Joint Strike Fighter es desarrollar un avión de diseño de tecnología furtiva para reemplazar a todos los cazas y aviones de ataque ligeros. El diario citaba a diferentes cargos gubernamentales, actuales y antiguos, vinculados con el tema, que afirmaron que los intrusos pudieron copiar y conseguir datos relacionados con los sistemas electrónicos y de diseño que facilitarían la defensa contra un avión, informó Reuters. Los espías no pudieron acceder al material más delicado, que se guarda en computadoras que no están conectados a internet, añadió el periódico. El diario afirmó que, según declaraciones de personas informadas sobre el asunto, los intrusos penetraban a través de las vulnerabilidades en las redes de dos o tres de los contratistas relacionados con la construcción del avión de combate. Lockheed Martin es el contratista principal. Northrop Grumman también tienen papeles importantes dentro del proyecto. Lockheed Martin y BAE no quisieron hacer comentarios, y Northrop pasó el testigo a Lockheed, según el periódico. El Journal dijo que los encargados en el Pentágono tampoco habían querido realizar comentarios al respecto, pero que la Fuerza Aérea habían empezado una investigación. La identidad de los atacantes y los daños provocados al proyecto no están claros, dijo el diario. La publicación citó a antiguos cargos diciendo que el espionaje parecía provenir de China, aunque es difícil determinar el origen debido a la facilidad que supone esconder la identidad en línea. La embajada china dijo que el país "se opone y prohíbe todo tipo de delitos informáticos", afirmó el Journal. Los funcionarios añadieron que también había brechas en el tráfico aéreo de la Fuerza Aérea estadounidense en los últimos meses.
Obviamente este tipo de proyectos no podrían pasar desapercibidos por los hackers, y lo muy probable es que se trate de espionaje tecnologico, muchas veces de los propios gobiernos interesados en la tecnología de los grandes..
ResponderEliminarPara complementar esta informacion doy conocimiento sobre un anuncio que dieron las autoridades del gobierno: en donde ellos recurrieron a los HACHERS para proteger redes ciberneticas.
ResponderEliminarlo ideal en este tipo de proyectos es contar con la ayuda de los hackers!!asi se contrarestan unos a otros!
ResponderEliminar